La nueva directiva del Oporto, sancionado por la UEFA con un año sin jugar en Europa, culpa al antiguo presidente

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El Oporto reacciona a la sanción de la UEFA y culpa a la antigua dirección

Pinto da Costa y André Villas Boas, en el derbi Invicta
Pinto da Costa y André Villas Boas, en el derbi InvictaLUSA
El FC Oporto recibió el viernes un comunicado del Comité de Control Financiero de la UEFA confirmando una multa de 1,5 millones de euros y un año de prohibición de participar en competiciones europeas. Este sábado, el club reaccionó con un comunicado publicado en su página web.

En el comunicado, la SAD presidida por André Villas-Boas reaccionó culpando a la directiva saliente, dirigida por Jorge Nuno Pinto da Costa, que aún no ha valorado la sanción impuesta por la UEFA.

La directiva portista admitió que ya había sido notificada de la decisión el 19 de abril de 2024 y garantizó que "investigará, interna y externamente, los motivos por los que el club incurrió en esta sanción y averiguará las debidas responsabilidades de las personas implicadas, tanto en el incumplimiento reiterado como en la omisión de hechos".

Lea el comunicado completo:

"El Comité de Control Financiero de la UEFA confirmó ayer en un comunicado que el FC Oporto incurre en una multa de 1,5 millones de euros y un año de suspensión de las Competiciones Europeas de la UEFA durante las temporadas 2025/26, 2026/27 y 2027/28. También se confirmó ayer que esta sanción ya había sido notificada formalmente al club el 19 de abril de 2024.

La Junta Directiva del Futebol Clube do Porto aclara a sus Socios que la sanción ahora confirmada se deriva de actos de gestión imprudentes e ineficaces que son de exclusiva responsabilidad de los miembros de la anterior Junta Directiva del Club y de su Sociedad Deportiva y que resultaron en el incumplimiento de las reglas del fair play financiero de la UEFA, concretamente el incumplimiento de los controles de pagos relativos a los empleados, a la Hacienda Pública/Seguridad Social y a los clubes de fútbol. Asimismo, cabe destacar que la sanción impuesta fue especialmente severa debido al incumplimiento reiterado de estas normas, así como a la comunicación de información incorrecta e incompleta a la UEFA en el marco del procedimiento.

A la vista de lo anterior, no nos queda más que informar a los socios de que, a pesar de las dificultades existentes, la Junta recién elegida hará todo lo que esté en su mano para garantizar que todas las normas y reglamentos a los que está sujeto el club, incluidos los relativos al juego limpio financiero de la UEFA, se cumplan siempre de forma estricta.

La Junta investigará, interna y externamente, las razones por las que el Club incurrió en esta sanción y determinará las responsabilidades pertinentes de las personas implicadas, tanto en el incumplimiento reiterado como en la omisión de hechos.

La Junta Directiva del FC Oporto".