El récord del mundo de salto de altura de Javier Sotomayor cumple ¡30 años!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El récord del mundo de salto de altura de Javier Sotomayor cumple ¡30 años!

Javier Sotomayor, en una competición de 1995
Javier Sotomayor, en una competición de 1995Profimedia
Javier Sotomayor superó el listón situado en 2,45 metros en la pista de atletismo de Salamanca. Fue el 27 de julio de 1993. Desde entonces, ningún atleta, ni campeones del mundo ni olímpicos, han podido superar ese récord del mundo del saltador cubano.

Siempre lo ha dicho y no se ha cansado de repetirlo. "Los récords están hechos para batirse". Pero el rey mundial del salto de altura e ídolo internacional Javier Sotomayor sonríe cuando lo expresa tras unas gafas oscuras, mientras el feroz sol caribeño azota el Estadio Panamericano de La Habana.

Porque, a sus 55 años, celebra este 27 de julio la tercera década en la que su salto de 2,45 metros sigue siendo inigualable. Fue su última plusmarca. Pero lleva siendo el recordman mundial de salto de altura 35 años. 

Basta contar desde el día en el que superó los 2,43 metros en la pista cubierta de Budapest en 1988. Luego lo volvería a batir, un centímetro más, como hacía Sergei Bubka con la pértiga, un año después en San Juan de Puerto Rico.

Desde Salamanca, su marca se mantiene invicta, pero no por falta de rivales que aspiren a arrebatarle la corona.

"Hubo una competencia muy fuerte entre nosotros en cada etapa", declaró Sotomayor a Reuters en una entrevista. "Ellos fueron los culpables de que yo saltara 2,45 metros".

Entre esos culpables figuran el sueco Patrik Sjoberg, que en su día batió el récord mundial con 2,42 metros, así como el kazajo Igor Paklin y el estadounidense Charles Austin, con marcas personales de 2,41 y 2,40 metros, respectivamente.

"Hoy en día con 2,33 o 2,34 metros eres medalla de oro y medallista en cualquier competición, ya sea a nivel mundial u olímpico", dijo Sotomayor.

No obstante, dos atletas más jóvenes amenazaron su marca: el qatarí Mutaz Essa Barshim, con un salto de 2,43 metros en Bruselas, y el ucraniano Bogdan Bondarenko, que saltó 2,42 metros en Nueva York, ambos en 2014, hace casi una década.

Ahora secretario de la federación cubana de atletismo, Sotomayor también asesora a su hijo Jaxier, que saltó 1,99 m en España a los 15 años, y organiza un evento anual infantil de salto de altura en honor a su difunto entrenador, José Godoy.

"Me siento muy feliz y orgulloso de seguir teniendo la gloria de ser el plusmarquista mundial después de tantos años", declaró Sotomayor. "Viviré con ese orgullo, y continuará incluso después de que alguien me supere".