Pintinho: "Estoy con Dorival, a mi Casemiro no me gusta nada"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Entrevista | Pintinho: "Vinicius es un provocador, en 44 años nunca me han llamado negro"

Pintinho, en Brasil
Pintinho, en BrasilJesús Toledano
Carlos Alberto Gomes Montero, Pintinho (Río de Janeiro, 1954) fue un mediocentro y defensor brasileño que jugó en España tanto en el Sevilla como en el Cádiz. Además, estuvo en Fluminense, Vasco da Gama y Farense. Fue internacional con la canarinha y disputó la Copa América de 1979. En una conversación con Jesús Toledano, repasa su trayectoria y su participación en el torneo más antiguo de selecciones. Se puede escuchar el contenido íntegro de la entrevista al completo en el descanso de los partidos de la Eurocopa en Flashscore Audios.

Pregunta: Pintinho, le tengo que preguntar lógicamente, por el Sevilla pero también por la selección brasileña. Por esa Copa América que cumple su edición número 48 y que tiene a Argentina como una de las principales favoritas, pero te pregunto si es la selección a batir ahora mismo para la selección brasileña. 

Respuesta: Nosotros sabemos la rivalidad y la tradición que tienen estos dos países. Cuando se enfrentan, la cosa ahí parece que se para el mundo, tanto los partidos en Brasil como en Argentina. Son dos selecciones que van a por todas, uno quiere superar al otro, asumiendo de esta forma el mejor fútbol de Sudamérica.  Ahí la rivalidad es altísima. Yo tuve la suerte de jugar partidos tanto con el Fluminense como con el Vasco de Gama y la selección brasileña contra argentinos en general, tanto de selecciones como de club, y ahí si ganamos uno al otro, ya somos campeones. La rivalidad es muy grande. Mira, yo tuve la felicidad de jugar con varios argentinos, cuando jugaba en Fluminense y  en el Vasco da Gama. Y nosotros hablábamos de eso, Nosotros aquí queremos comernos el uno al otro para ver quién es el mejor de los dos países. Y de ahí no salimos, hasta hoy. Parece que si jugamos un partido, Brasil-Argentina o Argentina-Brasil es una final. Y al inicio de la competición es una final. Y por supuesto que los equipos sudamericanos, tanto de un país, tanto de Argentina como de Brasil, cuando se enfrentan es una cosa que parece que... está terminando el mundo. Es que vivimos para eso. Bueno, hace poco hubo un partido entre un equipo argentino (Boca) contra Fluminense en la final del Sudamericano. Y fue tremendo. Fueron a Río, no para ver el partido. Fueron a ver el partido, pero estuvieron en Copacabana y prácticamente rompieron mi Río de Janeiro. Pero la gente no iba para ver el fútbol, algunos querían ver el fútbol, otros querían estar en la playa de fiesta y buscando bronca y nada. Como no están  muy lejos los países, uno del otro, la rivalidad es tremenda.

P: Supongo, que habrá ese espíritu de revancha después de la última final que perdió Brasil en la Copa América ante Argentina. Eso también duele, ¿no?

R: Cómo duele, cómo duele. Como te decía antes, si pierdes contra otros países sudamericanos no pasa nada. Pero con Argentina no nos gusta perder. Es una rivalidad que será eterna. Viene de siempre. Yo me acuerdo que cuando era pequeño iba a Maracaná a ver un partido de Brasil-Argentina. Eso ya pasaba. Eso será para siempre.

P: ¿Qué le parece la convocatoria de Dorival Junior para esta Copa América donde lleva gente joven y también hay alguna ausencia destacada como la de Casemiro?

R: Yo estoy con Dorival porque a mi Casemiro no me gusta nada. Siempre dije eso. Cuando yo jugaba en Brasil lo hacía en esa posición de pivote. Es un centrocampista que recupera muchos balones, pero que después no sabe qué hacer con el mismo. Para mí deben estar fuera del fútbol brasileño. Porque, mira, yo debo decir el entrenador que ganó el Mundial del 94, era mi preparador físico en Fluminense, ¿no? Entonces Brasil ganó el Mundial del 94 con Dunga y Mauro Silva de pivote. Es que yo en Brasil jugaba de pivote, ¿entiendes? Entonces por eso yo estoy un poco contra los jugadores que saben mucho recuperar balones, que juegan por delante de la defensa pero después no saben qué hacer con el mismo.

Pintinho, en su época en el Sevilla, en 1982
Pintinho, en su época en el Sevilla, en 1982Profimedia

Entonces yo soy muy crítico. Yo fui muy crítico con Parreira en la época porque puso a Dunga y Mauro Silva, Brasil ganó el Mundial y desde esa época del 94 Brasil no levanta la cabeza. Porque a nosotros nos gustan los jugadores clásicos como Falcão como Pintinho mismo, nosotros, entiendes, que jugamos en esa posición de pivote, que la gente respete hacer eso mismo y tampoco hay nada del otro mundo pero, hombre, dentro de los jugadores que nosotros tenemos ahí a mí me gustaba más Andrade que ser eso, ¿entiendes? Yo soy un jugador que aquí empecé a jugar de número 8 pero yo en Brasil jugaba de pivote en la posición de Casemiro, de Fernando de Fernandinho, de toda esa gente que a mí no me convence. 

"Espero que jueguen los que tengan que jugar y que la prensa no presione"

P: Dorival tiene un quebradero de cabeza un bendito problema arriba, ¿no? Con gente con mucho talento como Rodrigo, Vinicius, Savinho, Endrick o Martinelli ¿Puede ser un problema el gestionar minutos para jugadores de tanta calidad? 

R: Sí, sí, mejor así. A mi como entrenador me gusta más tener estas opciones. Tener este problema y tener jugadores que, como decimos aquí, los entrenadores que somos de la parte sudeste de Brasil, a nosotros nos gusta jugar bien el fútbol y los jugadores del sur de Brasil ellos son más peleones, son más europeos como decimos nosotros. Entonces, él está llevando jugadores que son brillantes, que tienen mucho que jugar todavía porque hay algunos que tienen más nombre que fútbol. Espero que Brasil haga un buen papel y que nos represente, porque ahí el fútbol es todo. Entonces, espero que él forme un buen grupo y que jueguen los que tengan que jugar, no que la prensa presione. El entrenador tiene que estar para todos. Vamos a ver si Brasil recupera un poco de ese fútbol de mi época, de la época de muchos de Zico, de Pelé de Tostão, de toda esa gente tiene que ganar el mundial de Gerson. Tiene que ganar porque la verdad es que Brasil después del año 94 pegó un bajón de fútbol porque los entrenadores quieren poner gente para correr como locos y lo que decía aquí en Europa, ¿no? que en Europa corría mucho y no jugaba poco fútbol ahora en Europa no juega fútbol y en Sudamérica nosotros lo que hacemos más es correr.

"Endrick tiene mucha personalidad, pero hay que dejar de compararle con Pelé"

P: Hay un nombre propio en la selección brasileña que es el del jovencísimo Endrik. Ya fichado por el Real Madrid, que de momento está funcionando bastante bien con la con la canarinha, ¿Puede ser decisivo? ¿Puede destaparse ya definitivamente como estrella en esta Copa América? ¿Cómo lo ve?

R: Depende de la oportunidad que tenga, la verdad es que este chaval se está destacando porque es un jugador que, a pesar de su juventud, tiene mucha personalidad y es un jugador que está haciendo una competición brillante. Viene ya del año pasado, que empezó a jugar y la gente tiene mucha esperanza en que sea un excelente jugador. Pero vamos a dejar de compararle con Pelé y con esas cosas, que eso lo puede estropear.

P: ¿Le ve triunfando en el Real Madrid o cree que todavía debería esperar un poco más antes de dar el salto definitivo?

R: Yo soy de los que piensan que los jugadores deberían disfrutar un poco de su país y prepararse para dar ese salto. En mi época llegamos aquí Dirceu y yo que fuimos de los pioneros en venir a Europa y lo hicimos con 24, 25 años. Es bueno que los jugadores se formen primero para después dar ese paso pero como ahora todo va abuelo papá para solucionar su problema económico y los jugadores hacen tres partidos buenos en Brasil y ya vienen para Europa. La gente tiene que ser más consciente de obtener una preparación mejor para que pueda triunfar de verdad porque hay jugadores que vienen para acá con mucho nombre en Sudamérica no solo en Brasil, después llegan aquí y desaparecen del fútbol. Los chavales, la familia deberían pensar un poco en eso.

P: Otro de los jugadores jóvenes que han llegado a Europa es Rodrygo, al que con la llegada de Mbappé ha habido cantos de sirena que le han puesto en la puerta de salida. ¿Qué debería hacer Rodrygo?

R: Ya veremos, Rodrygo es un jugador que a mi particularmente me gusta mucho vamos a ver si va a tener posibilidad de jugar. Si no vamos a buscar otro sitio, porque es un jugador que no juega desaparece del mapa. Yo espero que juegue en el Real Madrid, que es un equipo que siempre tiene una plantilla muy amplia y eso es bueno para el entrenador, yo querría tener la plantilla de Real Madrid. Pero Rodrygo particularmente me gusta más que Vinicius.

P: Precisamente quería hablar sobre Vinicius, hay parte de la prensa que le sitúa como Balón de Oro. ¿Ha hecho méritos para ello?

R: Yo he sido muy crítico con Vinicius. Él es un jugador, que salió del Flamengo, vino para acá y la gente le daba todo el apoyo del mundo. Pero empezó con el tema del racismo... Yo llevo aquí  44 años y a mi nunca me han dicho "negro". Pero lo que pasa es que él, como es un provocador... Bueno, ahora está un poco mejor... Es un poco payaso, lo que tiene que hacer es dedicarse a jugar al fútbol. Ahora los chavales que son jóvenes, toman dos cervezas, van al campo de fútbol y se dedican a provocar a ese para que se descentre y no haga lo que tiene que hacer dentro del campo de fútbol, que es jugar, que es su profesión. Yo he sido muy crítico con él, pero ahora está un poco mejor, le han dado un toquecito y está un poco mejor de cabeza. Pero a mi la verdad que todavía no me he convencido para ser un jugador...de todas las maneras, no digo solo de fútbol. Tiene que ser un ejemplo para los jóvenes y, el tema de la provocación suya, no entra mucho en mi cabeza, pero está mejorando y espero que mejore más todavía para el bien suyo, para el bien del fútbol y para el bien de todos los suyos, de su familia, que sea una persona que de ejemplo, cosa que no hacía antes.