Fútbol: El Mundial de 2030 va cogiendo forma, las sedes están casi definidas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Estas pueden ser las sedes para el Mundial de España en 2030, Gijón y Murcia descartadas

Pedro Rocha, Presidente de la FEF
Pedro Rocha, Presidente de la FEFAFP
La FIFA será la encargada de tomar la decisión final. España ha presentado 15 candidaturas, Gijón y Murcia se quedan fuera por no cumplir con lo exigido. Mestalla y Balaídos están pendientes hasta el viernes de una prórroga, aunque lo tienen difícil para colarse entre las elegidas.

Según apuntan diversos medios, las sedes de España están casi definidas de cara al Mundial 2030. El 17 de julio habrá una reunión en Marruecos, allí se decidirán las 20 sedes definitivas, tres en Portugal, que serán Do Dragão, Da Luz y José Alvalade, seis en Marruecos y 11 en España.

Dos en Barcelona, Camp Nou y Stage Front Stadium del Espanyol. Dos en el País Vasco, Reale Arena y San Mamés. Dos en Madrid, Santiago Bernabéu y el Metropolitano. Dos en Andalucía, La Cartuja en Sevilla y La Rosaleda en Málaga. La Romareda, en Zaragoza, Riazor, en La Coruña y el Estadio de Gran Canaria.

Las condiciones para ser sede son, entre otras, asumir situaciones políticas, económicas y deportivas. En el caso de España y las sedes que han sido descartadas, los problemas han aparecido en el tema económico. Entre otras cosas, las inversiones necesarias para dotar la estructura o los medios de locomoción.

La ventaja con la que cuenta España en esta edición como candidata para organizar el evento es que, la principal candidata y aspirante, Arabia Saudí, se hará cargo del Mundial de 2034.